Agrupación Herreña Independiente

Javier Armas consulta sobre el refuerzo y relevo de los servicios de atención a migrantes en El Hierro

El senador por la Agrupación Herreña Independiente, ante la ausencia de un director insular de la Administración del Estado en la isla, propuesto la realización de un cambio a un modelo de dirección pública profesional para avanzar en operatividad y eficiencia

Javier Armas, senador por la Agrupación Herreña Independiente, ha preguntado en la Cámara Alta sobre si el Gobierno de España considera necesario reforzar y relevar los operativos que prestan sus servicios en la atención del fenómeno migratorio en la isla de El Hierro debido a la presión migratoria que sufre.

En este contexto, y dado que el último director insular de la Administración del Estado en El Hierro cesó a petición propia el día 11 de agosto de 2023 y desde entonces el Gobierno no ha procedido a su sustitución, Armas ha expuesto la posibilidad de realizar un cambio a un modelo de dirección pública profesional para avanzar en operatividad y eficiencia y, de no ser así, ha consultado sobre la previsión de nombrar al titular de la Dirección Insular de la Administración del Estado en la isla, que vive una delicada situación que exige mucha dedicación y capacidad de coordinación y toma de decisiones relevantes.

El senador ha destacado que “la falta de dirección operativa ha sido suplida por extraordinarios funcionarios servidores públicos, personas individuales a las que el Gobierno nunca alcanzará a compensar los servicios realizados en todo este tiempo”. A lo que ha añadido que “esta situación viene a cuestionar la estructura político-administrativa del Estado en Canarias en cuanto a la necesidad contar con directores insulares de la Administración del Estado en cada una de las islas, como hasta ahora o, por el contrario, abrir el desempeño de las competencias reservadas a la Delegación del Gobierno en Canarias en cada una de las islas por funcionarios públicos profesionales con competencias acreditadas en coordinación y dirección operativa”.

Desde la Agrupación Herreña Independiente se ha recalcado que la isla está respondiendo de manera ejemplar a la dramática situación que lleva sufriendo desde hace más de un año, con la constante llegada de cayucos y pateras provenientes de las costas africanas próximas a Canarias. Sin embargo, señala que el sistema, de no adoptarse medidas inmediatas, terminará por colapsar y provocará una reacción social por nadie deseada.

+ NOTICIAS

Aeropuerto de El Hierro – Propuestas de mejora

El Aeropuerto de El Hierro necesita una transformación urgente. El sistema AFIS, la falta de espacio en plataforma, un aparcamiento insuficiente, un horario limitado y una terminal saturada lastran su operatividad y crecimiento. AHI propone un plan integral para garantizar la seguridad, la eficiencia y la igualdad de trato con el resto del país.

Leer más »

Otro episodio más de la inoperatividad del sistema AFIS en El Hierro

El Senador de El Hierro denuncia un nuevo episodio de las consecuencias que acarrea el mantenimiento del sistema AFIS en el aeropuerto de El Hierro. En la tarde de ayer, un vuelo procedente de Gran Canaria tuvo que regresar a su origen después de realizar intentos de aproximación sin éxito, al coincidir con el horario de fin de semana en el que el aeropuerto solo cuenta con servicio AFIS en lugar de torre de control.

Leer más »