Agrupación Herreña Independiente

Javier Armas apela al ministro del Interior a buscar una solución urgente para los 5.700 menores migrantes que están en centros de Canarias

El senador por la Agrupación Herreña Independiente ha solicitado a Fernando Grande-Marlaska que la Administración del Estado cumpla con sus obligaciones y canalice su distribución por el territorio español

Javier Armas, senador por la Agrupación Herreña Independiente, ha intervenido tras la comparecencia del ministro del Interior del Gobierno de España, Fernando Grande-Marlaska, en la sesión plenaria de la Cámara Alta y ha apelado a buscar una solución urgente para los 5.700 menores migrantes que se encuentran en 70 centros distribuidos en Canarias.

Sobre ello, Armas ha solicitado que la Administración del Estado cumpla con sus obligaciones sobre este colectivo, cuyas competencias, ha afirmado, “no están solo en manos de las comunidades autónomas”. Por ello, ha solicitado canalizar su distribución por el territorio español.

En este contexto, ha advertido que los menores migrantes “están en riesgo de desatención” y ha pedido al Estado resolver esta situación, ya que es obligación de la administración “darles alimento, una formación integral, informar a la autoridad judicial de sus procesos y tomar decisiones sobre ellos”.

El senador ha destacado que la situación en El Hierro “no es dramática gracias a su población, que ha sido solidaria, consecuente, educada y con grandes valores”, pero ha advertido que toda situación tiene un límite, por lo que ha solicitado ayuda y diligencia por parte de la Administración General del Estado.

Javier Armas ha valorado el análisis de la situación con la inmigración que el ministro ha realizado en la Cámara, coincidiendo con Grande-Marlaska en señalar de forma positiva las medidas tomadas en cuanto a la mejora de los medios destinados a la recepción, mantenimiento y derivación de los flujos en la isla.

Sin embargo, ha reconocido la necesidad de dimensionar el problema que se vive en Canarias, que considera “una cuestión de gran calado, especialmente en El Hierro, con la llegada de casi 15.000 personas a la isla en 2023, más que la su población, y con más de 5.000 migrantes llegados en 2024”.

+ NOTICIAS

Aeropuerto de El Hierro – Propuestas de mejora

El Aeropuerto de El Hierro necesita una transformación urgente. El sistema AFIS, la falta de espacio en plataforma, un aparcamiento insuficiente, un horario limitado y una terminal saturada lastran su operatividad y crecimiento. AHI propone un plan integral para garantizar la seguridad, la eficiencia y la igualdad de trato con el resto del país.

Leer más »

Otro episodio más de la inoperatividad del sistema AFIS en El Hierro

El Senador de El Hierro denuncia un nuevo episodio de las consecuencias que acarrea el mantenimiento del sistema AFIS en el aeropuerto de El Hierro. En la tarde de ayer, un vuelo procedente de Gran Canaria tuvo que regresar a su origen después de realizar intentos de aproximación sin éxito, al coincidir con el horario de fin de semana en el que el aeropuerto solo cuenta con servicio AFIS en lugar de torre de control.

Leer más »