Agrupación Herreña Independiente

AHI solicita más cargadores de vehículos eléctricos y nuevos puntos de recarga en la Isla

La Agrupación Herreña Independiente pide al Cabildo Insular la mejora de infraestructuras para incentivar la movilidad sostenible


Javier Armas, en calidad de consejero de la Agrupación Herreña Independiente, presentó al Cabildo de El Hierro ayer lunes, 4 de diciembre, una moción que propone la mejora de infraestructuras para incentivar la movilidad sostenible en la Isla. En este sentido, los nacionalistas ruegan la expansión de cargadores de
vehículos eléctricos y la incorporación de nuevos puntos de recarga en los diferentes municipios, entre otras propuestas.


Por tanto, se insta a:


1.- Que el Cabildo de El Hierro acometa un ambicioso plan de expansión de cargadores de vehículos eléctricos en todas las poblaciones de la Isla, refuerce los existentes allí donde la oferta actual se haya demostrado insuficiente, incorpore nuevos puntos, incluso en zonas de especial frecuencia de visitantes, instale los mismos en centros de trabajo público cuyos profesionales puedan ser potenciales usuarios de vehículos eléctricos, y contrate un servicio de mantenimiento eficaz que garantice una utilización permanente del servicio. Se estima que el alcance del nuevo despliegue estaría en torno a los 30 puntos de recarga.


2.- Que se tengan en cuenta las siguientes poblaciones y localizaciones para dicha expansión:
-Triplicar los actualmente existentes en Valverde (casco) y Tigaday (C/San Salvador).
-Nuevas instalaciones en: Mocanal, Erese, Guarazoca, Echedo, Las Puntas, Los Llanillos, Sabinosa, San Andrés, Isora, Las Casas, Taibique, Timijiraque, La Caleta y Tamaduste. -La Maceta, Mirador de La Peña, Puerto de la Estaca y Aeropuerto de El Hierro.
-Colegios de Valverde, Tigaday y Taibique. IES Garoé y Roques de Salmor.
-Cooperativas de Ganaderos, Valle de Frontera y Pescadores de La Restinga.
-Cabildo de El Hierro y Ayuntamientos de Valverde, Frontera y El Pinar.
-Hospital Insular y el Centro de Salud de Frontera.


3.-Que se promueva entre las empresas de vehículos de alquiler que operan en El Hierro el uso de vehículos eléctricos para sus clientes y se facilite para dichas empresas las infraestructuras necesarias.


4.- Que se ponga en marcha un plan de concienciación ciudadana del uso de este tipo de vehículos y se refuerce, dentro de las disponibilidades económicas de las instituciones, el incremento de las ayudas para la adquisición de los mismos y la instalación de cargadores familiares en las viviendas alimentadas por energías alternativas.


5.- Que el Cabildo financie este plan, no solo con fondos propios, sino que acceda a fondos finalistas que disponen el Gobierno de Canarias, el Gobierno de España y la Unión Europea dentro de sus estrategias de sostenibilidad y eficiencia energética.

La primera iniciativa pública de suministro de vehículos eléctricos en la isla de El Hierro se desarrolló en 2017 por la empresa pública Gorona del Viento El Hierro S.A. Se instalaron entonces 7 puntos de recarga en: Valverde (casco), Tigaday, Taibique, La Restinga, Pozo de la Salud y Central de Gorona del Viento, en Llanos Blancos.


Desde AHI declaran que “conocemos los planes de la empresa Gorona del Viento para incrementar el número de puntos de recarga, pero la dimensión de la inversión y la estrategia de continuidad y mantenimiento excede de sus posibilidades económicas y de gestión insular”. Asimismo, “consideramos que esta estrategia debe tener una visión global de carácter insular liderado por el Cabildo de El Hierro
con el compromiso de los ayuntamientos de nuestra isla, del Gobierno de Canarias y del Gobierno de España”, afirman los nacionalistas.

+ NOTICIAS

Aeropuerto de El Hierro – Propuestas de mejora

El Aeropuerto de El Hierro necesita una transformación urgente. El sistema AFIS, la falta de espacio en plataforma, un aparcamiento insuficiente, un horario limitado y una terminal saturada lastran su operatividad y crecimiento. AHI propone un plan integral para garantizar la seguridad, la eficiencia y la igualdad de trato con el resto del país.

Leer más »

Otro episodio más de la inoperatividad del sistema AFIS en El Hierro

El Senador de El Hierro denuncia un nuevo episodio de las consecuencias que acarrea el mantenimiento del sistema AFIS en el aeropuerto de El Hierro. En la tarde de ayer, un vuelo procedente de Gran Canaria tuvo que regresar a su origen después de realizar intentos de aproximación sin éxito, al coincidir con el horario de fin de semana en el que el aeropuerto solo cuenta con servicio AFIS en lugar de torre de control.

Leer más »