Agrupación Herreña Independiente

Javier Armas solicita información sobre si la inactividad de Frontex ha desencadenado una salida masiva de cayucos de Mauritania

El senador por la Agrupación Herreña Independiente ha requerido una aclaración sobre cuándo la agencia tiene previsto reactivar la misión en la zona


Javier Armas, senador por la Agrupación Herreña Independiente, ha preguntado en la Cámara Alta sobre la paralización de las actuaciones del Frontex en el ámbito de la emigración que concierne a España. Sobre ello, ha solicitado información de si el Gobierno de España tiene indicios o constancia de la existencia de una causa-efecto entre la inactividad de Frontex en la zona referida y el incremento de la llegada de embarcaciones a las costas de la isla de El Hierro durante el mes de enero de 2024 y que su falta de vigilancia haya desencadenado una salida masiva de cayucos de las costas de Mauritania.

En este contexto, Armas ha requerido una aclaración sobre cuándo la agencia tiene previsto reactivar la misión en la zona, ya que la paralización de su actividad ha supuesto una mala noticia para España, para Europa y especialmente para Canarias, puesto que su contribución para evitar la pérdida de vidas humanas entre los que intentan llegar a nuestras islas ha dejado de ser efectiva.

Desde la Agrupación Herreña Independiente se ha solicitado una valoración política y humanitaria por parte del Gobierno de la labor realizada por la agencia en la costa africana occidental próxima a Canarias durante 2023, año en el que entraron más de 14.000 migrantes por el puerto de La Restinga, mayoritariamente, y también por el Puerto de La Estaca. Una cantidad que supera la población de derecho de la isla, cifrada en algo más de 11.000 personas, con mayor presión migratoria en la segunda mitad del año.

El senador ha recalcado que “las favorables condiciones del mar en los últimos meses están determinando una presión migratoria sin precedentes, con más de 2.500 personas que han llegado a nuestras costas únicamente en el mes de enero, y 11 embarcaciones el último fin de semana con cientos de inmigrantes, entre ellos varios fallecidos”.

+ NOTICIAS

Aeropuerto de El Hierro – Propuestas de mejora

El Aeropuerto de El Hierro necesita una transformación urgente. El sistema AFIS, la falta de espacio en plataforma, un aparcamiento insuficiente, un horario limitado y una terminal saturada lastran su operatividad y crecimiento. AHI propone un plan integral para garantizar la seguridad, la eficiencia y la igualdad de trato con el resto del país.

Leer más »

Otro episodio más de la inoperatividad del sistema AFIS en El Hierro

El Senador de El Hierro denuncia un nuevo episodio de las consecuencias que acarrea el mantenimiento del sistema AFIS en el aeropuerto de El Hierro. En la tarde de ayer, un vuelo procedente de Gran Canaria tuvo que regresar a su origen después de realizar intentos de aproximación sin éxito, al coincidir con el horario de fin de semana en el que el aeropuerto solo cuenta con servicio AFIS en lugar de torre de control.

Leer más »